Falta de inversión = riesgo de contagio y frío #ExámenesSeguros

Estos días hemos estado viendo cómo la falta de inversión en las universidades públicas ha derivado en una incapacidad para garantizar que la realización de los exámenes de forma segura.
No se han comprado equipos destinados a la purificación del aire y eso hace que, mientras suben las cifras de contagios y bajan las temperaturas, en muchas universidades estemos a punto de exponernos, bien al COVID-19, bien al frío.
Ante esto, se ha puesto encima la posibilidad de realizar los exámenes de forma telemática. Sin embargo, los que lo reivindican se olvidan de que las estudiantes de extracción obrera, en muchas ocasiones, carecemos de los medios para ello.
No tenemos un ordenador para nosotras, compartimos habitación con otras familiares o nuestra conexión no es lo suficientemente buena como para garantizar que vamos a poder terminar en condiciones la prueba.
La libre elección no nos sirve tampoco, pues supone incrementar las desigualdades de clase ya existentes: por un lado, las que no tenemos recursos para hacer los exámenes telemáticos nos exponemos en mayor medida al virus y, desde luego, al frío y, por el otro, los formularios cubiertos por centenares de estudiantes confirman que, por lo general, conseguir el aprobado es más sencillo mediante pruebas telemáticas, lo que reincidiría en dicho aumento de la desigualdad.
Sin embargo, también debemos señalar a los rectorados que piensan interrumpir el estudio telemático para realizar los exámenes de forma presencial como medida para minimizar el copio.
Este es el caso de las compañeras de Catalunya http://femlapublica.cat/index.php/examenssegurs/ #ExàmensSegurs
Las universidades catalanas llevan meses ignorando las demandas de una presencialidad segura, tanto para la docencia como para los exámenes.
Lejos de acometer las mejoras necesarias para poder garantizar una presencialidad segura a lo largo de todo el curso, la única forma en la que piensan para calmar su paranoia anti-copio es poner en riesgo a las estudiantes.
Ante esto, el movimiento estudiantil está reivindicando que se complementen exámenes finales adaptados al modelo telemático con el acceso a salas de estudio con wifi, ordenadores, etc. para las que necesiten los recursos necesarios para hacerlos.
Y es que, en general, lo que estamos viviendo estas semanas en todo el país no es más que la culminación de toda una cadena de decisiones tomadas sin tener en cuenta las demandas de los sindicatos estudiantiles.
El resultado: falta de transparencia, improvisación y un aumento de la segregación de clase.
Desde los sindicatos de base se lanzan reivindicaciones claras:
AU Galiza
En la USC, la planificación de las facultades ha sido nefasta; lo que ha provocado que las estudiantes solo tengan dos opciones: exámenes telemáticos injustos o exámenes presenciales que no garantizan la seguridad del estudiantado.
❌OS EXAMES PRESENCIAIS SON A ÚNICA GARANTÍA DUNHA AVALIACIÓN XUSTA❌
— Acción Universitaria (@AUniversitaria_) January 6, 2021
A un día da reunión do decanato da USC na que se tomará a decisión final sobre a presencialidade dos exames finais, en Acción Universitaria non entendemos como non existiu unha previsión desta situación.😡
SEGUIMOS SEN RESPOSTAS A TRES DÍAS DOS EXAMES‼️
— Acción Universitaria (@AUniversitaria_) January 5, 2021
O 4 de Xaneiro as estudantes de Farmacia foron informadas por unha das súas profesoras, de que o 7 de Xaneiro convocouse unha reunión para falar de se os exames ían ser ou non presencias; establecida esta dende antes de Nadal.
EeM Cáceres
La gestión del gobierno autonómico ha causado que Extremadura sea la región con la peor situación epidemiológica del país. Por ello, @eemcaceres propone medidas para disminuir los efectos de esta situación en el estudiantado, enfocadas a la adaptación de los horarios de exámenes para garantizar la seguridad y la inversión en las plataformas de enseñanza online.
🔴En Extremadura, el «Plan Navidad»🎅 del vicepresidente Vergeles ha probado ser devastador para nuestra región, que se ha convertido en la comunidad con la incidencia a 14 días más alta de toda España📈 con más de 600 casos por cada 100.000 habitantes. pic.twitter.com/2FPzFLUUsF
— Estudiantes en Movimiento Cáceres – AEC (@eemcaceres) January 7, 2021
AEP Catalunya
http://femlapublica.cat/index.php/examenssegurs/ #ExàmensSegurs
EeM Albacete
La gestión de la UCLM ha sido nefasta e incoherente. A pesar de las previsiones meteorológicas, los exámenes no fueron suspendidos hasta el día 8 de enero, lo que provocó el peligroso desplazamiento de decenas de estudiantes que residen fuera de Albacete.
‼️Hostelería y grandes superficies abiertas, exámenes presenciales en aulas masificadas y mientras tanto…
— Estudiantes en Movimiento Albacete (@estudiantesemab) January 7, 2021
…BIBLIOTECAS CERRADAS🔐 😡
¡𝗖𝗼𝗻𝘁𝗿𝗮 𝗹𝗮 𝗺𝗮𝗹𝗮 𝗴𝗲𝘀𝘁𝗶𝗼́𝗻, 𝗼𝗿𝗴𝗮𝗻𝗶𝘇𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗲𝘀𝘁𝘂𝗱𝗶𝗮𝗻𝘁𝗶𝗹! ✊ pic.twitter.com/yYw4dboRls
Celebramos la noticia pero… ¿acaso las previsiones meteorológicas no llevan anunciando esto desde hace varios días?😡
— Estudiantes en Movimiento Albacete (@estudiantesemab) January 7, 2021
La mayoría de estudiantes que residimos fuera de Albacete ya hemos tenido que desplazarnos, con el riesgo que ello conlleva con el estado de las carreteras🛣️❄️ https://t.co/C5JdzxxEiJ
Acción Estudiantil Madrid
En el caso de las universidades públicas madrileñas, estamos viendo cómo el movimiento estudiantil gana cohesión en torno a luchas comunes como esta. Nuestras compañeras de la red de asociaciones, Acción Estudiantil Madrid, ya exigieron ayer unas condiciones dignas para la realización de los exámenes de forma presencial a fin de que se garantice la seguridad de las estudiantes dentro de las aulas..
¡Desde las asociaciones de AEM exigimos condiciones de seguridad y bienestar para realizar los examenes y la docencia de forma presencial ya! #ExámenesSeguros #FiltrosHEPAya pic.twitter.com/65NAXIBP7g
— Acción Estudiantil Madrid (@AEstudiantilM) January 10, 2021
AU Carlos Marx
La gestión de la UC3M en la campaña de exámenes ha provocado una gran incertidumbre entre las estudiantes, sobre todo para aquellas que residen fuera de Madrid. Por ello, la @CarlosMarxUC3M apuesta por una modalidad mixta para realizar los exámenes, y así adaptarse a las necesidades del estudiantado.
🚨 Ante una de las nevadas más copiosas del siglo, es urgente que la Universidad plantee soluciones para garantizar la seguridad de la examinación presencial en esta temporada de finales. Y abrir las ventanas no es solución para ventilar las aulas en esta época del año ⬇️
— A.U. Carl♀s Marx🇯🇴🌈 (@CarlosMarxUC3M) January 7, 2021
⚠️ El Real Decreto 486/1997 establece que la temperatura mínima en las aulas son 17º
— A.U. Carl♀s Marx🇯🇴🌈 (@CarlosMarxUC3M) January 8, 2021
Seguimos esperando a que la @uc3m confirme cómo va a celebrar una convocatoria de exámenes segura
Ante la situación de incertidumbre por los exámenes, algunas voces están solicitando un cambio generalizado a la modalidad telemática para los exámenes… Abrimos hilo con nuestra posición 📣📣 pic.twitter.com/90EGljPSXP
— A.U. Carl♀s Marx🇯🇴🌈 (@CarlosMarxUC3M) January 7, 2021
📬 La última noticia por parte de la @uc3m ha sido que el martes volverán a evaluar la situación. Pero, ¿qué tienen que hacer las estudiantes que están fuera de Madrid y tienen un examen el miércoles?
— A.U. Carl♀s Marx🇯🇴🌈 (@CarlosMarxUC3M) January 9, 2021
La evaluación y las soluciones deben comunicarse antes‼️ https://t.co/LGmMtBNNPO
🧵 [HILO] Los cambios en el calendario de exámenes de la @uc3m llegan tarde y son una medida insuficiente.
— A.U. Carl♀s Marx🇯🇴🌈 (@CarlosMarxUC3M) January 9, 2021
La seguridad (sanitaria y jurídica) sigue sin estar asegurada. Las medidas de la Universidad necesitan adaptarse a la situación actual.
Sigue 👇 https://t.co/MD23vYnYKt
EeM Aragón
La Universidad de Zaragoza no está teniendo en cuenta la situación de las estudiantes que se encuentran fuera de la ciudad, pues están manteniendo la presencialidad para el 11 y 12 de enero a pesar de que muchas no podrán volver debido al mal estado de las carreteras.
🚌 ¿Están teniendo en cuenta las facultades de @unizar que mantienen la presencialidad el lunes y el martes que muchas hemos pasado las Navidades fuera de los lugares en los que estudiamos y que el lunes es muy probable que no lleguemos a clase? ❄️ https://t.co/IxO5GS4Uy9
— Estudiantes en Movimiento Aragón (@EeMAragon) January 9, 2021
Falta de inversión = riesgo de contagio y frío
#ExámenesSeguros