La nueva ley no solo no aumenta las garantías de derechos de las estudiantes, sino que precisamente restringe de forma más clara la capacidad de expresión y movilización de las estudiantes.
Si llevamos años denunciando la segregación y desigualdad que genera una prueba como la selectividad, este curso de pandemia no ha hecho más que aumentar estos efectos para las estudiantes de clase trabajadora. Dentro hilo! La selectividad impulsa un modelo educativo similar al de una carrera de obstáculos, donde aquellas con menores recursos siempre tendrán…
Leer más
Llegó la pandemia y con ella el acelerón final de una crisis económica que hemos vuelto a pagar las de siempre. La juventud estudiante hemos visto cómo se nos obligaba a mantener el mismo ritmo académico sin poder salir prácticamente de nuestras casas. Además, el ya famoso “tele-estudio” ha agrandado los efectos que tiene la…
Leer más
Hoy, Día de la visibilidad trans, analizamos la realidad de las personas trans a través de estudiar algunos de los puntos más importantes del borrador de la Propuesta de Ley para la igualdad real y efectiva de las personas trans. Una perspectiva interseccional supone continuar con transformaciones más allá de esta ley. ¡Despatologización trans ya!
Sacamos un dossier en el que analizamos los aspectos más destacables de la nueva ley de educación (educación concertada, democracia interna de los centros de estudio, educación especial…). De nuevo, nos encontramos con una ley que lo «retoca todo» y no cambia nada.
Con motivo del 8M-Día de la Mujer Trabajadora dejamos un diccionario con algunos términos para dar nombre a la opresión que sufrimos las mujeres día a día.
Hace unos días se publicaban algunos datos en torno a la Educación Secundaria, encontrando unas cuantas estadísticas bastante preocupantes para quienes defendemos una educación popular.Lo primero que llama la atención es que casi 1 de cada 5 estudiantes acaba la ESO con alguna asignatura pendiente, demostrando la incapacidad del sistema de aportar los conocimientos básicos…
Leer más
Ayer estuvimos presentes en la apertura de la V Asamblea General Ordinaria de la Liga de Estudiantes y Jóvenes Saharauis en el Estado Español (LEJSEE). Desde EeM reivindicamos los vínculos que unen al pueblo español y al saharaui, y por extensión a su juventud. En nuestra lucha por una educación popular no podemos olvidar la…
Leer más
Estos días hemos estado viendo cómo la falta de inversión en las universidades públicas ha derivado en una incapacidad para garantizar que la realización de los exámenes de forma segura. No se han comprado equipos destinados a la purificación del aire y eso hace que, mientras suben las cifras de contagios y bajan las temperaturas,…
Leer más